Noticias Nacionales
Muerte de aves silvestres en humedal de Batuco

En marzo de 2005 se realizaron dos denuncias por alta mortalidad de aves acuáticas en Batuco, en la comuna de Lampa, Región Metropolitana.
La zona de denuncia comprende un humedal de 1.400 hectáreas y una planta de tratamiento de aguas servidas, ubicada a 2 kilómetros al este, que se conecta al humedal mediante dos efluentes; uno de ellos (el de mayor caudal) desemboca en la parte norte de dicha zona.
La mayor mortandad de aves (más de 600 registros) se presentó en el sector norte del humedal y en una de las piscinas de la planta de tratamiento. Las aves encontradas vivas presentaron, principalmente, signología nerviosa, decaimiento progresivo, baja respuesta a estímulos externos, incapacidad de desplazamiento y edema de párpado inferior bilateral, entre otros.
Frente a los hechos, el SAG tomó las medidas necesarias como muestras de agua para análisis fisicoquímicos y muestras de tejidos de aves entre otros. Los resultados permitieron descartar, mediante exámenes de laboratorio y un estudio epidemiológico, la causa de enfermedades exóticas (influenza aviar y Newcastle) y de intoxicación por metales pesados.
El estudio epidemiológico y los resultados de laboratorio establecieron que la mortandad de aves fue producto de un brote de botulismo aviar, consecuencia de la interacción de varios factores, como alta temperatura ambiental, acumulación de materia orgánica y condiciones de anaerobiosis en el sector.

Información aportada por el Subdepartamento de Vigilancia Epidemiológica, División de Protección Pecuaria (DPP)
|