Noticias Nacionales
Programa Informático de Gestión de Análisis de laboratorio

El 4 de mayo se presentó el Programa Informático Gestión de Análisis de Laboratorio,
SGA, proyecto que fue cofinanciado por el SAG y APA-Asprocer (Asociación de Productores de Aves y Asociación de Productores de Cerdos).
El SGA tiene como objetivo agilizar la gestión de los análisis de laboratorios y permitir
un manejo consolidado en línea de la información de las muestras. Este sistema se pondrá
en funcionamiento en el marco del Programa Oficial de Control de Residuos, donde
es posible, eventualmente, incorporar otros programas informáticos.
Las ventajas del sistema son:
- disminuir el ciclo de las muestras (desde la toma a la recepción de resultados en el lugar de origen);
- minimizar el flujo de papeles
- disponer de información del estado de muestras en todo momento
- minimizar pérdidas o traspapelamiento de información;
- disminuir errores de escritura;
- permite definir responsabilidades en todos los estados de las muestras
(programación, toma de muestras, recepción en el laboratorio, análisis, otros);
- se puede acceder, vía internet, a las tareas por realizar, a las consultas operativas
y/o de gestión, al registro centralizado de la información y a una comunicación más
expedita de todos los actores involucrados en el ciclo de análisis (empresas,
laboratorios privados y públicos y al SAG).
Además, el SGA permitirá mejorar la gestión oficial y de las empresas, mediante
la ejecución de acciones preventivas y correctivas vinculadas a resultados sospechosos o positivos.
La implementación de este proyecto se realizará a través de un piloto que se
iniciará próximamente y la puesta en marcha definitiva está programada para el segundo semestre.
El SAG ha implementado programas de control de residuos en carnes, mieles y lácteos, para apoyar el proceso exportador de estos productos.
Link de interés:
Plan de Control de Residuos 2005

Información aportada por el Subdepartamento de Industria y Tecnología Pecuaria, División de Protección Pecuaria (DPP).
|
|
|