Salud Animal e Inocuidad de los Alimentos - Nº 3, Marzo - Mayo 2005
Portada

Suscribirse

Remover Contáctenos Números Anteriores

Noticias Nacionales

Animales retornaron desde las veranadas a sus predios de origen en la VIII Región

 

 

 

 

A principios de abril comenzaron a retornar a sus predios de origen los primeros animales, de casi 60 mil, que se encontraban en las veranadas de la Región del Bío Bío, producto de las primeras nevazones registradas en la Cordillera de Los Andes, lo que dificulta el acceso a los alimentos.

En la zona existe una población de 9.108 bovinos, 28.151 equinos, 16.046 ovinos y 389 porcinos, los cuales estuvieron en veranadas bajo control del SAG, en una superficie de 121 mil hectáreas, aproximadamente. Estos animales son censados al momento de subir a la cordillera, examinados clínicamente y muestreados serológicamente cada 30 días, de acuerdo a la estrategia definida por el Servicio en el Programa de Prevención de Fiebre Aftosa. De esta forma, se tiene la certeza de la ausencia de la enfermedad o se detecta tempranamente algún animal enfermo, lo que permite controlar un foco en el menor tiempo posible para evitar el impacto que esta enfermedad puede provocar en la ganadería y en la economía nacional.


Además, con el fin de cumplir el Programa señalado, antes de regresar a los predios se verifica el número de animales y que su identificación corresponda a la información entregada en el censo y en las visitas mensuales de terreno que realizan los funcionarios del SAG a las respectivas veranadas.

Para realizar la vigilancia en la Cordillera de Los Andes en la Región, el SAG cuenta con cuatro barreras sanitarias y siete brigadas compuestas por un médico veterinario y un técnico pecuario.


 


Información aportada por la Unidad de Comunicaciones, SAG VIII Región

 

Artículos e Informes
Imprimir
 
Otros Titulares
La División de Protección Pecuaria implementa sistemas de gestión de calidad en sus Programas
Convenio SAG-INDAP: Plan Ganadero
Vence el plazo de inscripción en el Programa de Trazabilidad Sanitaria
Programa Informático de Gestión de Análisis de laboratorio
La Unión Europea aprobó el Plan de Control de Residuos en Lácteos
Visita técnica de autoridades paraguayas
Se inicia Programa Oficial de Trazabilidad Sanitaria en Camélidos Sudamericanos Domésticos
Animales retornaron desde las veranadas a sus predios de origen en la VIII Región
Capacitación Apícola en la II Región
Enfermedad hemorrágica del conejo, EHC
Muerte de aves silvestres en humedal de Batuco
Finalizaron los cursos de acreditación para la especie Bovina
Control de Listeria en plantas faenadoras de carnes
Los artículos publicados en este Boletín pueden ser reproducidos citando la fuente de origen.
DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA