Salud Animal e Inocuidad de los Alimentos - Nº 3, Marzo - Mayo 2005
Portada

Suscribirse

Remover Contáctenos Números Anteriores

Noticias Nacionales

La División de Protección Pecuaria implementa sistemas de gestión de calidad en sus Programas

 

 

 

 



La DPP cuenta con seis subdepartamentos responsables de diferentes áreas del quehacer pecuario nacional, en los cuales la estandarización de sus procedimientos es necesaria para el adecuado funcionamiento de cada uno de sus Programas.

Al mismo tiempo, de acuerdo al avance del intercambio de productos y subproductos de origen animal, los países realizan entre sí auditorias a los Servicios Veterinarios, las cuales se facilitan si éstos cuentan con procedimientos documentados de las labores que realizan.

En dicho contexto, desde el año 2004, la DPP ha iniciado la documentación de sus procesos mediante la elaboración de Manuales de Procedimientos, a fin de mejorar la gestión, homogenizar los estándares en las distintas regiones del país y optimizar el acceso de los usuarios a la información de los servicios ofrecidos.

Los manuales se orientan a ordenar, en forma secuencial, los procedimientos desarrollados por cada Unidad Técnica para su aplicación e implementación a nivel regional y sectorial, a fin de contar con un sistema de mejoramiento continuo en el tiempo.

Los Manuales se estructuran de la siguiente forma:

• Manual de Procedimientos: corresponde al documento que indica todo el procedimiento operativo del Programa. En él se encuentran todos los procesos que son necesarios de llevar a cabo para cumplir el objetivo y definir el alcance del Manual. Se identifica por las siglas MP.

• Instructivo Técnico: es el documento que hace mención a todos las exigencias técnicas del Programa. Se basa en referencias técnicas y normativas, tales como: Normas ISO, Directivas UE, Reglamento Sanitario de los Alimentos, Resoluciones Sanitarias y otras. Se identifica por las siglas IT.

• Pauta de Evaluación: corresponde a una lista de chequeo basada en el Instructivo Técnico. Puede o no estar desarrollada, dependiendo de las necesidades del Programa. Se identifica por las siglas PE.

Los manuales se publican en el sitio web del Servicio (Ámbito Pecuario) con el objetivo de mejorar el acceso a la información de los usuarios nacionales y extranjeros. Se espera, durante los años 2005 y 2006, tener elaborados los manuales de todos los procedimientos que realiza esta División y que estén disponibles para el público en el portal del SAG. A fines de 2005, se habrán elaborado más de 30 manuales.

 


Información aportada por la Unidad de Trazabilidad Sanitaria, División de Protección Pecuaria (DPP)

 

Artículos e Informes
Imprimir
 
Otros Titulares
La División de Protección Pecuaria implementa sistemas de gestión de calidad en sus Programas
Convenio SAG-INDAP: Plan Ganadero
Vence el plazo de inscripción en el Programa de Trazabilidad Sanitaria
Programa Informático de Gestión de Análisis de laboratorio
La Unión Europea aprobó el Plan de Control de Residuos en Lácteos
Visita técnica de autoridades paraguayas
Se inicia Programa Oficial de Trazabilidad Sanitaria en Camélidos Sudamericanos Domésticos
Animales retornaron desde las veranadas a sus predios de origen en la VIII Región
Capacitación Apícola en la II Región
Enfermedad hemorrágica del conejo, EHC
Muerte de aves silvestres en humedal de Batuco
Finalizaron los cursos de acreditación para la especie Bovina
Control de Listeria en plantas faenadoras de carnes
Los artículos publicados en este Boletín pueden ser reproducidos citando la fuente de origen.
DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA