Salud Animal e Inocuidad de los Alimentos - Nº 3, Marzo - Mayo 2005
Portada

Suscribirse

Remover Contáctenos Números Anteriores

Noticias Nacionales

Convenio SAG-INDAP: Plan Ganadero

 

 

 

 

Durante el presente año, el SAG y el INDAP siguen trabajando conjuntamente a fin de generar condiciones y recursos apropiados para la inserción competitiva de la agricultura familiar campesina en la cadena de exportación de carnes bovinas.

El Plan Ganadero para la Agricultura Familiar Campesina (AFC) considera dentro de sus acciones la incorporación masiva de los pequeños productores ganaderos al Programa Oficial de Trazabilidad Sanitaria del SAG, así como al programa Planteles Animales Bajo Control Oficial, PABCO.

El objetivo central del convenio es apoyar el trabajo de los equipos regionales en términos de la operativización de acciones como un proceso continuo que se inicia con la inscripción masiva de productores al Programa de Trazabilidad, para proseguir con la selección de un grupo menor, cuyo objetivo será llevarlo a la condición de PABCO A, es decir, habilitarlos para exportar a la Unión Europea.

Algunas de las actividades desarrolladas son:

  • Reunión de coordinación interinstitucional con los productores de las cinco regiones que participan en el Plan Ganadero (VII, VIII, IX, X y XI).
  • Talleres para los industriales de la carne.
  • Capacitación de, aproximadamente, 600 monitores de trazabilidad y PABCO (productores, técnicos y profesionales).
  • Encuentro en Coyhaique con los productores que participan en el Plan Ganadero. Se expuso la situación de PABCO y de Trazabilidad; se analizó la evolución y proyecciones de la producción y el mercado internacional de carne bovina, así como la situación actual y proyecciones de la industria chilena de carne bovina

Todo este esfuerzo ha resultado en que, a la fecha, se han incorporado 409 productores de la AFC al programa PABCO, lo que equivale a 30.000 animales. Para el año 2005 se espera involucrar a 2.300 productores en dicho programa e inscribir a 25.000 predios en el Registro de Establecimientos Pecuarios Bovinos.

 


Información aportada por el Subdepartamento de Industria y Tecnología, División de Protección Pecuaria (DPP)

Artículos e Informes
Imprimir
 
Otros Titulares
La División de Protección Pecuaria implementa sistemas de gestión de calidad en sus Programas
Convenio SAG-INDAP: Plan Ganadero
Vence el plazo de inscripción en el Programa de Trazabilidad Sanitaria
Programa Informático de Gestión de Análisis de laboratorio
La Unión Europea aprobó el Plan de Control de Residuos en Lácteos
Visita técnica de autoridades paraguayas
Se inicia Programa Oficial de Trazabilidad Sanitaria en Camélidos Sudamericanos Domésticos
Animales retornaron desde las veranadas a sus predios de origen en la VIII Región
Capacitación Apícola en la II Región
Enfermedad hemorrágica del conejo, EHC
Muerte de aves silvestres en humedal de Batuco
Finalizaron los cursos de acreditación para la especie Bovina
Control de Listeria en plantas faenadoras de carnes
Los artículos publicados en este Boletín pueden ser reproducidos citando la fuente de origen.
DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA