Salud Animal e Inocuidad de los Alimentos - Nº 3 , Marzo - Mayo 2005
Suscribirse
Remover
Contáctenos
Números Anteriores

EDITORIAL

Alimentos de Origen Animal Seguros para Chile y el Mundo

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tiene como responsabilidad emitir la certificación oficial que respalda la aptitud para el consumo humano de los alimentos de origen animal destinados a la exportación. Es decir, esta institución garantiza que se cumplan los estándares exigidos por las autoridades sanitarias de los países importadores. Dichas exigencias se basan en el principio de que los productos pueden contener sustancias químicas y/o biológicas que podrían afectar la salud de las personas en los países de destino.
Documento Completo



ARTÍCULOS E INFORMES (Vs. 5 ó superior)

La Atención de Denuncias de Enfermedades Animales
Durante el Período 1999 – 2004

El Nuevo Sistema de Notificación de Enfermedades de la Lista Única de la Organización Mundial de Sanidad Animal

Resultados del Programa de Control de Residuos
en Productos Pecuarios, año 2004

Avances de la Erradicación de Brucelosis Bovina en Chile

Erradicación de Brucelosis Bovina en la Región de Magallanes

Estudio de la Mortalidad de Zorros en la IV Región
NOTICIAS

La División de Protección Pecuaria implementa sistemas de gestión de calidad en sus Programas

Convenio SAG-INDAP: Plan Ganadero
Vence el plazo de inscripción en el Programa de Trazabilidad Sanitaria
Consolidación del mercado mexicano
Acercamiento de las relaciones bilaterales Nueva Zelanda – Chile
Avances en las negociaciones entre Nueva Zelanda, Singapur y Chile
Estados Unidos incluyó a Chile como país elegible para exportar carnes rojas








Contador de Visitas


DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA

El equipo editorial agradece las innumerables felicitaciones y muestras de apoyo y colaboración a esta nueva publicación de la División de Protección Pecuaria
del Servicio Agrícola y Ganadero.


Comité Editorial
Edición y Producción
Instrucciones para los Autores
 


En este sitio para visualizar algunos documentos se
requiere de Acrobat Reader, bajar aquí.

Los artículos publicados en este Boletín pueden ser reproducidos citando la fuente de origen.
© 2005 SAG