Sanidad y bienestar animal e inocuidad de los alimentos - ISSN 0718-218X
BVO Nº 15, I semestre 2012
(emisión: septiembre, 2012)
Suscribirse
Removerse
Contáctenos
Números anteriores

EDITORIAL


Estimados lectores,

En julio del presente, Chile fue el escenario de la 16° Reunión Interamericana a Nivel Ministerial en Salud y Agricultura (RIMSA 16), sin dudas la principal instancia de reunión de los ministerios que abordan los asuntos agropecuarios y de salud de los países miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).... Leer editorial.

RIMSA-16

EL QUEHACER DE LAS UNIDADES DE LA DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA
Trabajando por el desarrollo pecuario del país. Leer artículos.
ENTREVISTAS Y OPINIONES
16ª Reunión Interamericana a Nivel Ministerial de Salud y Agricultura (RIMSA): “Agricultura-Salud-Medio Ambiente: Sumando esfuerzos para el bienestar de los pueblos de América”.
Entrevistados:
Dra. Mirta Roses, directora de la Organización Panamericana de Salud, OPS
Dr. Bernard Vallat, director general de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE

ARTÍCULOS E INFORMES (Vs. 5 ó superior)
16° Reunión Interamericana a Nivel Ministerial en Salud y Agricultura (RIMSA 16) “Agricultura-Salud-Medio Ambiente: sumando esfuerzos para el bienestar de los pueblos de las Américas”. Información general y consensos alcanzados (J. Urzúa)
Compartimentación: una herramienta para la gestión sanitaria y el comercio (H. Escobar)
Control lechero bovino en chile: Un eficiente registro de producción, fundamental para el mejoramiento genético
(O. Ferreira, F. Mujica, H. Uribe, F. Lanuza, G. Quinteros y C. Concha)
Implementación del control de movimiento de animales en el Plan Nacional de Control y Erradicación de Tuberculosis Bovina: Movimiento de animales a ferias (L. Paredes)
Prevalencia y pérdidas económicas provocadas por tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis) en una planta faenadora de la Región de Los Lagos, 2006 – 2010 (H. Flores)
Influenza equina: actualización (P. Berríos)
LIBROS
Monografía: Tuberculosis bovina: la importancia de los factores de riesgo en la introducción y exposición-diseminación de Mycobacterium bovis en el rebaño bovino (P. Reyes)
Manual para el alumno: Aplicación de buenas prácticas de producción de alimentos para animales (en el marco del proyecto Fondo SAG: “Diseño e Implementación de la Estrategia para un Programa de Control de Contaminantes en Alimentos para uso Animal” -ver artículo relacionado, BVO Nº 13-)
NOTAS Y VÍNCULOS DE INTERÉS
OIE
Quinto Plan Estratégico: 2011-2015
80ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE (mayo, 2012)
21ª edición del Código Sanitario para los Animales Terrestres, 2012 (contiene las modificaciones aprobadas en la 80ª Sesión General; mayo, 2012)
Segunda versión del Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (WAHIS) -comunicado de prensa OIE-
Laboratory Twinning Newsletter, June 2012
Revista Científica y Técnica:
  La resistencia a los agentes antimicrobianos en la sanidad animal y la salud pública: 31(1), 2012
  Número pluritemático: 30 (3), 2011
Tercera Conferencia Mundial sobre Bienestar Animal “Aplicación de las normas de la OIE teniendo en cuenta las expectativas regionales”. Kuala Lumpur (Malasia; noviembre de 2012)
OTROS
Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP)
Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA)
Navío Informativo. Consejería Agrícola de Chile en México, Año 7, Nº 6
Revista DCSAV (doctorado en ciencias silvoagropecuarias y veterinarias, Universidad de Chile)
Nº 2, abril, 2012
Nº1, octubre, 2011
Congreso internacional: “Bienestar animal: Avances y estrategias para el futuro de las especies productivas” y “Segundo encuentro regional de investigadores en bienestar animal” (Montevideo-Uruguay; julio, 2012)
Conferencia internacional sobre la nueva Estrategia en Bienestar Animal de la Unión Europea 2012-2015: empoderando a los consumidores y creando oportunidades de mercado para el bienestar animal (Bruselas-Bélgica; enero- febrero, 2012)
Gateway to Farm Animal Welfare (FAO)
International Animal Law
Cómo citar un artículo publicado en el BVO
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA


Comité Editorial
Edición y Producción

Instrucciones para los Autores
Adobe Reader
Los artículos publicados en este Boletín pueden ser reproducidos sin fines de lucro, citando la fuente de origen.
© 2004 SAG