Sanidad y bienestar animal e inocuidad de los alimentos - ISSN 0718-218X
BVO Nº 15, I semestre 2012
(emisión: septiembre, 2012)
Suscribirse
Removerse
Contáctenos
Números anteriores

El quehacer de las unidades estructurales de la División de Protección Pecuaria. Trabajando por el desarrollo pecuario del país

Nueva estructura organizacional de la División de Protección Pecuaria

Para velar por la implementación y cumplimiento de las políticas, lineamientos estratégicos y directrices formuladas por la dirección nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, en enero de 2012 la División de Protección Pecuaria reorganizó su estructura administrativa, enfocándose en tres subdepartamentos y una unidad:

Sanidad Animal
Inocuidad y Certificación de Productos de Origen Animal
Gestión Integrada de Salud Animal
Unidad de Análisis de Riesgo de Sanidad e Inocuidad

En este contexto destacan las funciones del Subdepartamento de Sanidad Animal como pilar fundamental del desarrollo ganadero nacional y base para el comercio nacional e internacional de los productos de origen pecuario, cuyo ordenamiento normativo, regulador y garante de su condición, queda bajo la responsabilidad del Subdepartamento de Inocuidad y Certificación de Productos de Origen Animal, soporte esencial para el crecimiento del sector pecuario del país.

El tercer Subdepartamento de la División: Gestión Integrada de Salud Animal tiene por función apoyar la administración, supervisión, evaluación y coordinación de los temas transversales de los programas pecuarios, y en él se insertan las unidades de Bienestar Animal y Trazabilidad Animal.

La Unidad de Análisis de Riesgo de Sanidad e Inocuidad surge considerando la dinámica sanitaria y de comercio de los productos de origen animal, como también su repercusión en la salud pública. Su objetivo es fortalecer las acciones de prevención y fomento para los ámbitos de la salud animal y salud pública veterinaria.

Así, mediante la Resolución N° 623, del 30 de enero de 2012, la dirección nacional del SAG dispuso esta nueva organización de la División, con el objeto de apoyar las actividades del Servicio en lo referente a la política nacional de sanidad animal, inocuidad y certificación de los productos e insumos de origen animal, así como la gestión operacional de los programas, proyectos específicos y planes institucionales.

A continuación se resumen algunas de las actividades realizadas por los subdepartamentos señalados, durante el I semestre de 2012 y el mes de julio:

Sanidad Animal
  Situación sanitaria de Chile, 2011
  Análisis epidemiológico de las importaciones de productos pecuarios, 2011
  Importancia de respetar las condiciones de almacenamiento de los medicamentos de uso veterinario
Inocuidad y Certificación de Productos de Origen Animal
  Sistema de emisión electrónica de certificados zoosanitarios de exportación
  Carne de vacuno de calidad superior exportable a la Unión Europea. Sistema de Certificación SAG
  Delegación de la inspección médico veterinaria en plantas faenadoras y centros de faenamiento para autoconsumo: Ministerio de Salud Servicio Agrícola y Ganadero
Gestión Integrada de Salud Animal
  Sistema de Gestión de la Calidad del SAG: Implementación y certificación de procesos pecuarios
  Entrada en vigencia de la Ley N° 20.596. Establece el Formulario de Movimiento Animal del Programa de Trazabilidad del SAG, como la herramienta legal oficial para el transporte de ganado y mejora la fiscalización para la prevención del delito de abigeato
  Principales actividades de la Unidad de Bienestar Animal
Los artículos publicados en este Boletín pueden ser reproducidos, sin fines de lucro, citando la fuente de origen.
DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA