Salud Animal e Inocuidad de los Alimentos - Nº 3, Marzo - Mayo 2005
Portada

Suscribirse

Remover Contáctenos Números Anteriores

Noticias Internacionales


Consolidación del mercado mexicano

 



En los últimos años, el mercado mexicano se ha convertido en el principal destino para los productos pecuarios de exportación; los envíos de carne de ave, cerdo, leche y, recientemente, carne de bovino, se han incrementado en forma sostenida. Además, próximamente se iniciarán los primeros despachos envíos de embutidos.

La mantención de los mercados representa nuevos desafíos para Chile, dados, principalmente, por los frecuentes cambios de la legislación mundial en relación a aspectos de salud animal e inocuidad alimentaria.

Para el caso mexicano se ha llevado a cabo una serie de acercamientos técnicos con las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, a través del trabajo coordinado entre el SAG y la Agregaduría Agrícola de Chile en México.

Así, durante el año 2004 se realizaron cuatro video conferencias técnicas con México, dirigidas a los sectores de carnes rojas, carnes de ave, cecineras y lácteos, con el fin de actualizar conocimientos normativos y procedimientos exportadores. Además, se llevaron a cabo dos misiones público/privadas a México, con el objetivo de entrevistarse con las más altas autoridades de las Direcciones Generales de Importaciones y Exportaciones, de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, y de Inspección Fitozoosanitaria, todas pertenecientes al SENASICA.

Durante el presente año, se invitó a Chile a los jefes de las oficinas de inspección en salud animal, OISA, de los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas (los dos principales puestos de llegada de los productos chilenos), con el propósito de dar a conocer la industria pecuaria chilena y los procedimientos de certificación del SAG.

Cabe mencionar la realización, durante la semana del 9 al 13 de mayo, de la visita de habitación de cinco establecimientos exportadores, dos faenadoras de aves, una de cerdo, un establecimiento procesador de carne bovina y un frigorífico. Éstas se enmarcan en una serie de visitas realizada por médicos veterinarios de la Dirección de Inocuidad Agroalimentaria del SENASICA que, desde octubre de 2003, han inspeccionado 30 establecimientos del sector cárnico pecuario nacional.

 


Información aportada por el Subdepartamento de Comercio Exterior, División de Protección Pecuaria (DPP).

 

Artículos e Informes
Imprimir
 
Otros Titulares
Consolidación del mercado mexicano
Acercamiento de las relaciones bilaterales Nueva Zelanda – Chile
Avances en las negociaciones entre Nueva Zelanda, Singapur y Chile

Estados Unidos incluyó a Chile como país elegible para exportar carnes rojas

SAG abrió mercado canadiense
Exitosa misión técnica del SAG a Corea y China
Apertura del mercado panameño para carnes bovinas
XXXII Reunión Ordinaria de la COSALFA
Reunión Interamericana, a Nivel Ministerial, en Salud y Agricultura (RIMSA)
Asistencia técnica sobre influenza aviar en Centroamérica
Lanzamiento de programa mundial de sanidad animal
Bienestar Animal en Europa
Los artículos publicados en este Boletín pueden ser reproducidos citando la fuente de origen.
DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA