Comercialización de anabólicos en Chile
Los anabólicos, o medicamentos con efecto anabolizante, son productos farmacéuticos que modifican las funciones metabólicas del animal, ya que actúan estimulando la retención de nitrógeno (síntesis de proteínas), por lo que se utilizan principalmente para aumentar la ganancia de peso corporal de los animales productores de carne y para mejorar la eficiencia de la conversión alimenticia.
Algunos anabólicos tienen indicación terapéutica, es decir, se utilizan para el tratamiento de enfermedades asociadas con deficiencia de proteínas, estados de convalecencia de enfermedades infecciosas, estados de agotamiento y debilidad y afecciones del aparato locomotor, entre otras.
Los anabólicos pertenecen a varios grupos químicos y pueden clasificarse como hormonales (andrógenos, estrógenos y progestágenos) y no hormonales.
Actualmente existen 14 productos registrados: dos de fabricación nacional y el resto importados principalmente desde Estados Unidos y Austria. En los últimos años se han cancelado seis productos a solicitud de las empresas importadoras. |
|
Medicamentos autorizados
Los medicamentos que conforman la base de datos (BD) de consulta en línea son los únicos registrados para su comercialización y uso en el país (ver Sistema ). |
De la totalidad de los anabólicos registrados por el SAG, nueve corresponden a implantes subcutáneos indicados sólo para bovinos como promotores del crecimiento y cinco a productos inyectables utilizados especialmente en equinos y en el tratamiento terapéutico de mascotas (perros y gatos).
La comercialización de estos productos se realiza desde al año 2007 bajo receta médico veterinaria retenida con control de saldo, sin embargo, desde el año 2010, en conformidad a lo dispuesto en la Resolución Exenta Nº 667, son sometidos a un control estricto respecto de su fabricación, importación, expendio y prescripción, dada la necesidad de optimizar el sistema de control y dar mayores garantías de la correcta utilización y venta de este tipo de medicamentos.
La Unión Europea ha decidido prohibir el uso de sustancias anabolizantes en planteles productivos por presentar un riesgo para los consumidores, dado que sus residuos permanecen por tiempos variables en el organismo y, por otra parte, porque pueden afectar la calidad de los productos alimenticios de origen animal. Esta situación se contrapone a la posición del Codex Alimentarius que, como organismo encargado a nivel mundial de la protección de los consumidores, señala que el uso de estos productos son seguros, razón por la cual han sido registrados en Chile.
Situación de la venta de anabólicos durante los últimos años
En los cuadros 1 y 2 se presentan las ventas regionales de anabólicos (inyectables e implantes) realizadas entre los años 2008 y 2010. Se observa un aumento de la comercialización de los productos inyectables durante los últimos años, a diferencia de los implantes, cuando la cantidad vendida durante el año 2009 tuvo una baja de 1.275 unidades, en comparación con el año 2008. Esta situación es distinta a la observada en 2010, cuando se vendieron 13.935 implantes, con los cuales se trataron 438.900 animales.
Cuadro 1.
Venta de anabólicos inyectables por región, años 2008 a 2010 |

|
Cuadro 2.
Venta de anabólicos implantes por región, años 2008 a 2010 |
 |
Volver al índice |