Sanidad y bienestar animal e inocuidad de los alimentos - ISSN 0718-218X
Portada

Suscribirse

Remover Contáctenos Números Anteriores

El quehacer de las unidades estructurales de la División de Protección Pecuaria
Subdepartamento de Industria y Tecnología Pecuaria: verificación del cumplimiento de la normativa nacional e internacional aplicable a los productos pecuarios para consumo humano y otros no comestibles

Exportaciones de productos pecuarios para consumo humano

La condición zoosanitaria privilegiada que mantiene Chile permite exportar diversos productos pecuarios para consumo humano, a exigentes mercados como: la Unión Europea (UE), México, Canadá, Estados Unidos y a países asiáticos, entre otros. Actualmente Chile exporta a 71 países y se están realizando diversas gestiones para abrir nuevos mercados.

Durante el primer semestre de 2011 se han exportado más de 341 millones de kg netos (341.035.903,90) de productos pecuarios para consumo humano, principalmente carne y subproductos de aves, bovinos, cerdos y ovinos, además de mieles y productos lácteos. Los mayores volúmenes de productos pecuarios exportados corresponden (en orden decreciente), a porcinos, aves, lacteos, bovinos, ovinos y mieles.

Principales exportaciones según rubro

Porcinos: carne y subproductos se exportan a mercados asiáticos como Corea del Sur y Japón, principalmente: carne despostada deshuesada congelada, subproductos de la canal (patas, riñones, cabeza, grasa y otros) y carne despostada con hueso congelada.

Mercado
kg neto
Canadá
1.093.729,314
Colombia
6.046.538,13
Corea del Sur
43.394.436,72
Cuba
1.209.843,832
Japón
19.255.559,59
Otros
28.319.881,33
Total
99.319.988,92

Aves: carnes y subproductos se exportan principalmente a la UE y a los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA: Estados Unidos, Canadá y México); los mayores volúmenes corresponden a carne: trozada con hueso congelada, trozada, deshuesada congelada y cruda preparada entera o trozada.

Mercado
kg neto
Colombia
4.534.691,17
Estados Unidos
5.369.861,99
Hong Kong
3.115.223,36
México
8.973.187,23
Otros
2.5072.383,78
Unión Europea
15.996.165,78
Total
63.061.513,31

Lácteos: quesos maduros, leche condensada y leche en polvo entera se exportan principalmente a México y en segundo lugar a Venezuela.

Mercado
kg neto
México
26.275.793,09
Perú
3.496.405,564
Venezuela
6.102.457,81
Estados Unidos
2.420.879,39
Costa Rica
2.058.547,68
Otros
14.167.781,41
Total
54.521.864,94

Bovinos: más del 50% de los productos se dirigen a Cuba e Israel; los más exportados son: carne picada (triming), carne despostada con hueso congelada y hamburgesas.

Mercado
kg neto
Cuba
3.055.972,99
Israel
1.375.498,44
Unión Europea
1.129.253,23
México
495.600,26
Japón
434.610,79
Otros
1.679.853,24
Total
8.170.788,975

Ovinos: más del 60% de las exportaciones de carne y subprod. se destinan a la UE, principalmente: carne despostada con hueso congelada, canal congelada y carne despostada deshuesada congelada.

Mercado
kg neto
Unión Europea
3.529.733,99
Hong Kong
547.705,08
Dinamarca
531.943,61
México
436.449,4
Israel
271.891,45
Otros
398.863,72
Total
5.716.587,25

Mieles: el 98% se envía a la UE.

Mercado
kg neto
Unión Europea
5.012.689,27
Otros
78.981
Total
5.091.670,274

Emisión de certificados zoosanitarios de exportación (CZE)

Durante el período enero-junio de 2011 se han emitido 14.778 CZE, de los cuales ninguno se ha rechazado en el puerto de destino y un 0,84% ha sido recertificado por distintos motivos, como extravío, o error de formato o en el número de sello, entre otros.


Volver al índice

Los artículos publicados en este Boletín pueden ser reproducidos, sin fines de lucro, citando la fuente de origen.
DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA
BVO SAG