Sanidad y bienestar animal e inocuidad de los alimentos - ISSN 0718-218X
Portada

Suscribirse

Remover Contáctenos Números Anteriores

El quehacer de las unidades estructurales de la División de Protección Pecuaria - Asistencia a reuniones - Capacitación

 

Subdepartamento de Defensa Pecuaria: prevención y control de enfermedades mediante actividades prefrontera y frontera

Curso de epidemiología aplicada a investigaciones de campo (julio, 2010). Santiago, Chile. CEBASEV, Centro colaborador de la OIE y profesionales de la Universidad de California.
Incrementar y armonizar los conocimientos de los médicos veterinarios participantes, con el fin de mejorar el desarrollo de las acciones destinadas a verificar la existencia de un brote, declarar alertas sanitarias, detectar precozmente la presencia de una enfermedad, estimar su frecuencia, demostrar su ausencia, utilizar e interpretar correctamente las pruebas diagnósticas, formular hipótesis y analizar la distribución espacial y temporal de eventos sanitarios, entre otros.
Se actualizaron conocimientos y aprendieron nuevas herramientas para la detección y manejo de brotes.
Curso de análisis de riesgo en salud animal, segundo módulo (abril, 2010). Buenos Aires, Argentina.
Se presentaron ejercicios prácticos de análisis de riesgo en salud animal.
Se observaron estrategias preventivas en países de la Región y se crearon grupos de trabajo. El ejercicio presentado por Chile, fue bien evaluado por los asistentes y profesores.
La estrategia de capacitación en esta herramienta, liderada por IICA, CVP y CEBASEV, permite aunar esfuerzos técnicos y la oportunidad de perfeccionar a profesionales de los servicios veterinarios, con un enfoque regional.
Curso on line de medidas sanitarias y fitosanitarias - ET2002S410 (abril-junio, 2010). Organización Mundial de Comercio.
• Mejorar conocimientos sobre los principios básicos de la OMC.
• Ampliar conocimientos de las disciplinas de la OMC relativas a las medidas comerciales correctivas.
• Mejorar capacidad para interpretar la información y los documentos pertinentes sobre cuestiones relacionadas con la OMC y para utilizar los textos jurídicos de la OMC y los documentos de referencia conexos.
• Adquirir las aptitudes necesarias para participar, en el futuro, eficazmente en actividades de asistencia técnica de mayor envergadura por haber completado con éxito la formación básica de la OMC.
Este curso sirvió para corregir el sistema de notificaciones de medidas sanitarias emitidas por el Servicio y elaborar medidas sanitarias de mitigación especiales.

Volver al índice

Los artículos publicados en este Boletín pueden ser reproducidos, sin fines de lucro, citando la fuente de origen.
DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA
BVO SAG