Salud Animal e Inocuidad de los Alimentos - Nº 9, I semestre 2009 / ISSN 0718-218X
Suscribirse
Remover
Contáctenos
Números Anteriores
EDITORIAL

Estimados lectores, después de una pausa inducida por diversos eventos desarrollados durante los años 2007 y 2008, retomamos con entusiasmo la edición del Boletín Veterinario Oficial N° 9.

En este número se informan eventos emergentes en salud animal acontecidos en Chile como tifosis aviar, enfermedad de Newcastle en aves marinas y PMWS en cerdos, entre otros.

Desde el punto de vista de la inocuidad de los alimentos, se entregan los resultados del Programa de Control de Residuos del año 2008 y se hace referencia al tema de los alimentos en el marco de la prevención de la EEB. A propósito de esta enfermedad, nos enorgullecemos de la reciente declaración de la OIE de Chile “país de riesgo insignificante”.

Al igual que en números anteriores, se da cabida también a trabajos presentados por colegas de regiones y a aquellos que se insertan en estudios puntuales de universidades.

Claudio Ternicier González, M.V.; Mg. Cs.
Jefe de la División de Protección Pecuaria
Servicio Agrícola y Ganadero

Certificado OIE

Descargar certificado en PDF

Artículos e informes (Vs. 5 ó superior)
Chile es reconocido como “país de riesgo insignificante” para encefalopatía espongiforme bovina
Informe epidemiológico final: detección de un brote de la enfermedad de Newcastle (ENC) en aves marinas, en la zona costera de Constitución, Región del Maule, Chile 2007 (J. Jeria, A. Rivera, V. Max, Á. González, V. Moreno, C. Jara, C. Mathieu y R. Moreira)
Caracterización molecular y patogenicidad del virus de la enfermedad de Newcastle (ENC) aislado en cormoranes. Chile, 2007 (V. Moreno, A. García y C. Mathieu)
Síndrome de desmedro multisistémico posdestete (PMWS) (A. Estrada)
Reporte de caso. Detección de tifosis aviar en pavos en la Región del Maule (A. González, G. Merino, C. Espinoza, A. Arbizu, C. Jara e I. Acevedo)
Identificación del calicivirus felino en chile, Caliciviridae (L. Cerda, T. Muñoz, G. Quinteros y A. García)
Los piensos y su impacto en la transmisión de enfermedades (G. Villagrán)
Impacto de los piensos en la inocuidad de los alimentos para consumo humano. El enfoque de los organismos internacionales (G. Villagrán)
Programa de Control de Residuos en Productos Pecuarios. Resultados año 2008 (Unidad de Verificación Analítica; Subdepartamento de Industria y Tecnología Pecuaria)
Conferencia internacional de la OIE sobre identificación y trazabilidad de los animales: “De la granja al tenedor” (A. Sánchez)
La Brigada Canina del SAG (P. Vergara)
Manejo sanitario de la vicuña (C. Pérez, F. Arredondo y L. Turra)
Notas y vínculos de interés

Cómo citar un artículo publicado en el BVO

Política Nacional de Inocuidad de los Alimentos
Colegio Médico Veterinario de Chile

El Portal Veterinario de Chile

Bienestar animal

  Gateway to Farm Animal Welfare (sitio de la FAO)
  Farmland (sitio infantil de la UE)
  Presentaciones del curso-taller de actualización en bienestar animal dictado por la Universidad de Chile con el apoyo de la Sociedad Mundial de Protección Animal (WSPA) y del SAG (Santiago, 15-17 de abril, 2009)
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA


Comité Editorial; Edición y Producción
Instrucciones para los Autores
Los artículos publicados en este Boletín pueden ser reproducidos sin fines de lucro, citando la fuente de origen.
© 2007 SAG
Free counter and web stats  
Adobe Reader
Descargar Adobe Reader