Boletín SAG
Servicio Agrícola y Ganadero - Región de Los Lagos - Boletín Nº 1 Año I Enero 2008
 
Portada
Contacto
Imprimir

Enfocados en satisfacer las expectativas de nuestros clientes

La adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad ha sido tomada como una decisión estratégica por parte de nuestro Servicio.
El diseño y la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad del SAG están influenciados por diferentes necesidades y objetivos, tales como las políticas de gobierno, las exigencias de los mercados internacionales  y la propia necesidad institucional de  estandarizar sus procedimientos a nivel país.

En este contexto, el SAG ha querido implementar y certificarse bajo la Norma ISO 9001:2000, la cual es internacionalmente aceptada por mas de 150 países del mundo, adoptando un enfoque basado en procesos lo cual mejora la eficacia de nuestro sistema para aumentar la satisfacción y la confianza de nuestros clientes tanto internos como externos.

El SAG ya cuenta con la experiencia en la implementación y certificación de un sistema de gestión de la calidad en la Estación Cuarentenaria Agrícola del Laboratorio Lo Aguirre en Santiago, cuyo proceso de cuarentena absoluta esta certificado bajo la norma ISO 9001:2000 desde febrero del año 2004 y que ha pasado exitosamente las auditorias de mantenimiento. Esta experiencia  sirve de guía y modelo para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad en otros importantes procesos de nuestro Servicio como lo son las exportaciones agrícolas y pecuarias, los controles fronterizos y, algunos procesos del Programa de Mejoramiento de la Gestión.

Para implementar este Sistema de Gestión de la Calidad el SAG estableció una Política y Objetivos de la Calidad los cuales representan la orientación de nuestro Servicio relativas a la calidad tal como lo expresa formalmente la alta dirección de nuestro Servicio. Esta Política de la Calidad se encuentra alineada con la Ley Orgánica del SAG la cual establece la Misión Institucional referida a proteger y mejorar la condición de estado de nuestros productos silvoagropecuarios en todas sus dimensiones para apoyar la competitividad, sustentabilidad y equidad del sector.

En síntesis, este proyecto tiene una meta que el SAG se ha propuesto alcanzar y que representa un gran desafío para cada uno de las personas que integran este organismo del Ministerio de Agricultura.

Con esfuerzo y colaboración podremos lograr que nuestro Servicio tenga un desempeño de excelente calidad en todo el país, logrando de este modo satisfacer los requerimientos de nuestros clientes.

 

Boletín Informativo SAG Región de Los Lagos / Edición, diseño y fotografías: Unidad de Asuntos Públicos Corporativo SAG Reg. de Los Lagos /
Contacto: comunicaciones.ptomontt@sag.gob.cl - 2008 SAG


Visítenos en www.sag.gob.cl