Sanidad y bienestar animal e inocuidad de los alimentos - ISSN 0718-218X
Portada

Suscribirse

Remover Contáctenos Números Anteriores

Entrevistas y opiniones

2. A su juicio, ¿cuál cree Ud. que es el valor agregado que aportan los médicos veterinarios que trabajan en su Asociación?

Sr. Atilio Caorsi, ANIC:
Es el aportar una visión más global a los problemas y soluciones integrales El espectro de aplicación de esta profesión es hoy más amplio, ya sean éstos zoosanitarios, medioambientales, reglamentarios o normativos, educacionales y administrativos, entre otros. En rigor, hoy no basta con sólo observar el árbol, es imperante poder observar también el bosque.

Sr. Gastón Escudero, ACHIC:
El valor agregado de los profesionales médicos veterinarios que trabajan con las distintas empresas asociadas, se puede medir en el incremento final de la calidad sanitaria y nutritiva de los alimentos procesados.

Sr. Patricio Kurte, ASOHUEVO:
Los médicos veterinarios que prestan sus servicios al sector productor de huevos constituyen una pieza clave en el cuidado de la salud de las aves ponedoras, tanto desde el punto de vista preventivo, como del curativo. Su labor también es importante para el mejoramiento de la productividad de las aves, al recomendar permanentemente nuevas formulaciones alimenticias y prácticas para su manejo más adecuado.

Sra. Daniella Heimpell, IFAM:
El conocimiento y la experiencia que tienen en cada una de sus áreas de desempeño. Tenemos profesionales expertos en la formulación de dietas y en el manejo de materias primas, en control de calidad, en procesos de fabricación, en evaluación de proveedores, en reglamentación, clínicos que también son capaces de dar una mirada mas extendida en cuanto a la identificación de riesgos en una eventual ocurrencia de alguna no conformidad en la elaboración de alimentos para perros y gatos. Tenemos colegas muy involucrados en la implementación de sistemas de inocuidad. Estamos comprometidos con la mejora continua en nuestra industria, y estamos absolutamente comprometidos con la autoridad sanitaria en el cuidado del patrimonio sanitario de nuestro país.

Volver a lista de preguntas

Los artículos publicados en este Boletín pueden ser reproducidos, sin fines de lucro, citando la fuente de origen.
DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA
BVO SAG